AESCO lanza por San Valentín la campaña ‘Comprando en el comercio de Salamanca SIEMPRE GANAS’
El comercio de proximidad se prepara para el Día de los Enamorados con atractivas promociones y una oferta variada y de calidad.
El comercio de proximidad se prepara para el Día de los Enamorados con atractivas promociones y una oferta variada y de calidad.
La patronal de empresarios advierte de una desaceleración del empleo y defiende que la mejora sostenida de la productividad es la única vía de generar riqueza, crecimiento y puestos de trabajo a largo plazo.
La patronal de empresarios subraya que los agricultores y ganaderos “siempre nos van a tener a su lado en defensa de sus intereses, ya que son un sector clave en la economía de Salamanca y del conjunto del país”.
La organización empresarial prevé un futuro complicado en la economía española si no se incentiva a las empresas.
La Asociación Empresarios de Peluquerías Salmantinas (PESAL) y la Asociación de Empresarios de Centros de Estética de Salamanca (CESAL), integradas en CES, se han federado para unir sus esfuerzos en defensa de los intereses de sus sectores.
AESCO y la CEC alertan de que esta medida se va a traducir en una grave pérdida de competitividad del comercio de proximidad frente a las grandes plataformas de venta online.
La patronal salmantina de empresarios señala que las tres cuestiones que más preocupan a las empresas en la actualidad son la fiscalidad, la inflación y los tipos de interés, y pide políticas para crear puestos de trabajo sostenibles.
El comercio salmantino arranca esta temporada con buenas expectativas y prevé un incremento de ventas de entre el 7% y el 10%.
La patronal de empresarios recalca que “poner la diana en la empresa, con más impuestos, más cotizaciones y más trabas para su actividad, nos perjudica a todos”.
Descuentos de hasta el 60%, días sin IVA, sorteos y distintos regalos ofrecen los comercios locales durante toda esta semana.
Más de un centenar de establecimientos se han adherido a esta campaña en www.blackfridaysalamanca.es.
La Confederación de Empresarios de Salamanca (CES) aprueba una declaración institucional en defensa de la igualdad, la justicia, la solidaridad interterritorial, y contra la amnistía, así como contra los acuerdos que supongan una discriminación hacia las comunidades autónomas.
El paro sube en Salamanca en octubre con 101 desempleados más, según el Ministerio de Trabajo. Cuarto mes de subida consecutiva del desempleo y se alcanza ya los 18.032 parados en la provincia.
CES advierte de la desaceleración económica y urge cambiar la política fiscal y laboral que asfixia a las pymes.
La patronal de empresarios demanda un plan económico integral de apoyo a pymes y autónomos y pide “sensatez y respeto” a los gobernantes para permitirles avanzar en la reconstrucción del país.
La Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio agradece al Ayuntamiento de Salamanca que haya atendido sus propuestas y muestra su satisfacción con las nuevas actividades organizadas para incentivar el consumo en el comercio local.
La patronal de empresarios urge a disipar cuanto antes la incertidumbre política surgida de las elecciones del 23J y a constituir un gobierno que afronte las reformas estructurales que requiere nuestro país.
Han firmado un convenio de colaboración con el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, uniéndose así a la Estrategia de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral de la Junta de Castilla y León, para colaborar en la reducción de la siniestralidad en los centros de trabajo.
La patronal de empresarios, preocupada por la subida del paro en Salamanca en agosto, insiste en que se reduzca la presión fiscal que soportan las empresas y que se abarate el coste de la contratación.
La Confederación de Empresarios de Salamanca urge “responsabilidad” a los políticos y que generen un contexto propicio para el crecimiento, la transformación y la creación de empleo.
Se trata de más de 50 medidas concretas de índole fiscal, laboral, económica, institucional, en materia de formación, de digitalización y legislativas.
La Confederación de empresarios y la AECC organizarán jornadas informativas y formativas para reducir el tabaquismo y fomentar la alimentación saludable.
La Confederación de empresarios subraya que las empresas necesitan mayor seguridad jurídica y menos presión fiscal, y que se adecúen los costes laborales a la realidad de los autónomos y pymes. Junio deja en Salamanca 704 parados menos.
Optarán a tres categorías de premios: Pincho de Oro, Pincho Maridado con Cerveza Mahou, San Miguel o Alhambra y/o Pincho Popular.
Mayo deja 695 parados menos en Salamanca, “un dato positivo y esperanzador” para la patronal de empresarios, que insiste en que “la recuperación pasa por los empresarios”.
La campaña se pone en marcha el próximo martes 6 de junio, a las 10:00 horas. Los bonos serán en esta ocasión de 10€, 20€ y 30€.
Organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca y Provincia (AEHS), integrada en CES, se celebrará del 19 al 28 de mayo.
Por su dilatada trayectoria empresarial, por ser un referente y visionario del sector, así como por su contribución en la creación de empleo y riqueza en Salamanca, y por su compromiso con la sociedad salmantina.
El galardón se entregó en las instalaciones del campo de golf de La Valmuza en un acto multitudinario.
La patronal de empresarios destaca la trayectoria profesional de este empresario de raza, fundador de esta compañía líder del sector de los neumáticos.
La patronal salmantina de empresarios demanda que se pongan en marcha de inmediato las reformas estructurales que necesita la economía para impulsar la competitividad y productividad de las empresas.
La patronal salmantina del comercio insiste en la urgencia de que se ponga en marcha un Plan Nacional de Choque Estratégico para el sector.
En el primer trimestre del año el paro ha subido en 300 personas en la provincia de Salamanca y se han destruido 900 empleos, según la EPA.
Entre en contacto con nosotros si desea más información