AJE Salamanca reúne a tres referentes empresariales en una inspiradora jornada sobre emprendimiento
Se abordaron temas tan importantes como el relevo generacional, las dificultades propias de poner en marcha un negocio y las lecciones aprendidas a través del éxito y el fracaso.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Salamanca (AJE), integrada en la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), celebró ayer, con la colaboración de CES y la Cámara de Comercio de Salamanca, una jornada inspiradora que reunió en el Campo de Tiro de Salamanca a un gran número de empresarios y emprendedores interesados en conocer de primera mano y ahondar en los desafíos reales del mundo empresarial.
Se abordaron temas tan relevantes como el emprendimiento, el liderazgo y la toma de decisiones difíciles de la mano de tres referentes del mundo empresarial de Salamanca, que compartieron su visión, sus éxitos y también sus fracasos, en un espacio pensado para inspirar y generar conexiones reales.
Adriana Casillas, cofundadora y CEO de Tebrio, fue la encargada de abrir el encuentro con una intervención centrada en los retos del emprendimiento. Su discurso abordó temas clave como la innovación, la sostenibilidad y la perseverancia. Le siguió Jorge García, CEO del Grupo Ecotisa, con una charla sobre los éxitos y fracasos empresariales, destacando que equivocarse también forma parte del camino hacia el éxito y que los fracasos deben transformarse en oportunidades para crecer y mejorar. Guillermo Carrasco, de Carrasco Ibéricos, cerró la jornada reflexionando sobre el relevo generacional en la empresa familiar, subrayando la importancia de adaptar las tradiciones al presente sin perder la esencia.
Tras las ponencias, el evento concluyó con un espacio distendido de networking, donde se intercambiaron ideas, contactos y reflexiones en un ambiente de colaboración y motivación por seguir construyendo un ecosistema emprendedor en Salamanca.
Desde AJE valoran de forma muy positiva la acogida de la jornada y reafirman su compromiso de seguir generando espacios que impulsen el tejido empresarial joven, fomenten el aprendizaje compartido y conecten a quienes están al frente de nuevos proyectos.