Salamanca, Ávila y Segovia se unen en una campaña para incentivar el consumo en el comercio local
Se sortearán tres viajes a cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla y León.
Se sortearán tres viajes a cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla y León.
La patronal de empresarios defiende que “el mercado laboral debe seguir siendo prioritario para la política económica en España”.
AESCO y la CEC señalan que los comerciantes son los primeros interesados en favorecer el ahorro y la eficiencia energética.
Solicitan una flexibilidad razonable durante estas fechas, de manera que no afecte a la actividad comercial ni a horarios en los que se mantiene una importante afluencia de personas en las calles.
Más de un centenar de comercios se han unido a la campaña 'Cuida lo tuyo, compra local' con descuentos de hasta el 60%, días sin IVA, sorteos en redes sociales y distintos regalos.
El paro sube en Salamanca en octubre con 284 desempleados más, según el Ministerio de Trabajo, mientras que el número de parados cae en España en 27.027 personas, el mayor descenso del desempleo en este mes en una serie histórica que se remonta hasta 2008.
La patronal de empresarios demanda un plan económico integral de apoyo a pymes y autónomos ante una inflación desorbitaba y un incremento notable de los costes laborales, energéticos y de las materias primas, y de los precios de consumo.
Malestar de ambas organizaciones empresariales con el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene por castigar a los empresarios y autónomos.
Preocupación entre el sector empresarial por los precios de la energía y los combustibles.
Organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, integrada en CES, se celebrará del 14 al 23 de octubre.
El desempleo ha subido en Salamanca en 204 personas en septiembre, alcanzándose así la cifra total de 19.411 personas sin trabajo, según los datos aportados hoy por el Ministerio de Trabajo.
Sólo el 10% de los comercios del territorio nacional han podido adaptar sus establecimientos para cumplir con el plan energético.
Se estima que entre 100.000 y 120.000 comercios en España necesitan esta adecuación.
Entre en contacto con nosotros si desea más información