CES reclama estabilidad y certidumbre al Gobierno de Sánchez, y pide mayor seguridad jurídica
La patronal de empresarios defiende la necesidad de impulsar iniciativas que recojan la voz y realidad de los empresarios para mantener y crear empleo.
La patronal de empresarios defiende la necesidad de impulsar iniciativas que recojan la voz y realidad de los empresarios para mantener y crear empleo.
La patronal salmantina de comercio pide al Ejecutivo de Sánchez que rectifique de forma inmediata porque el sector “está viviendo el momento más crítico desde el comienzo de la pandemia”.
Malestar en el sector, que dejará de recaudar por gasolinera una media diaria de 1.000€, y preocupación por la viabilidad de muchos negocios que ven este coste “inasumible”.
Ambas patronales se comprometen a difundir el proyecto para recaudar 10.000 euros para la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen, que ofrece menús solidarios en las fronteras.
La Declaración se asienta sobre 12 líneas orientadas a favorecer el desarrollo del tejido empresarial salmantino, y a generar empleo y riqueza en la capital y provincia.
AESCO, integrada en CES, reclama ayudas públicas para minimizar los efectos del precio de la energía y la inflación “porque con esta subida desmesurada de la luz y el gas muchos comercios no van a poder asumir todos estos gastos”.
Han creado una Comisión conjunta para defender los intereses del tejido empresarial de Salamanca.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la patronal de empresarios destaca que la incorporación y consolidación de la mujer en el mundo laboral es clave en cualquier sector.
La patronal de empresarios considera necesarias una reforma fiscal que reduzca los costes de contratación y una bajada de la “brutal” presión fiscal que soportan las pymes. El paro ha subido en Salamanca en febrero en 280 personas.
La Asociación Empresarios de Peluquerías Salmantinas (PESAL) y la Asociación de Empresarios de Centros de Estética de Salamanca (CESAL), amparadas por CES, consiguen tras muchos esfuerzos esta iniciativa por primera vez del partido socialista para rebajar el IVA en estos sectores.
Alromar gestionará y tramitará de manera gratuita las ayudas y subvenciones que los asociados de CES puedan solicitar a la Junta de Castilla y León relacionadas con el desarrollo de su actividad.
El comercio de proximidad se prepara para el Día de los Enamorados con atractivas promociones y una oferta variada y de calidad.
La vicealcaldesa de Madrid y el presidente de las Cortes de Castilla y León, ambos de Ciudadanos, han visitado junto a Benjamín Crespo y a José Vicente Martín Galeano el Mercado Central y han conocido la situación actual que atraviesa el comercio local de Salamanca.
Compromiso del Partido Popular de impulsar políticas estables que generen empleo de calidad y oportunidades de futuro.
La patronal reconoce que la sexta ola “ha frenado en seco la reactivación económica” y defiende que “el mercado laboral debe seguir siendo prioritario para la política económica en España”.
Integrada en CES, busca representar, defender y apoyar a un sector con más de 100 empresas y más de 1.000 trabajadores en Salamanca.
Los datos del paro recogidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al último trimestre de 2021 recogen una bajada del paro en Salamanca de 2.000 personas con una tasa de paro de 11,45%, casi 3 puntos menor a la media nacional. También es importante destacar que la tasa de actividad de Salamanca se sitúa en el 53,9%.
La patronal de empresarios recuerda al partido político la delicada situación que atraviesan los distintos sectores empresariales y pide acciones que impulsen la economía.
La patronal de empresarios muestra su apoyo al alcalde de la localidad, Marcos Iglesias, y hace un llamamiento a la responsabilidad y al sentido común de los ciudadanos para cumplir con la normativa sanitaria.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto con los concejales de Promoción Económica, Juan José Sánchez, y de Hacienda, Fernando Rodríguez, han mantenido un encuentro con el presidente de CES, José Vicente Martín Galeano, así como con miembros de la Confederación.
Se ha pedido implicación de los políticos con el sector empresarial y se ha recordado que las ayudas siguen siendo fundamentales para la continuidad de muchas empresas.
Se trataron temas como el Diálogo Social, la reactivación económica y los serios problemas derivados de la pandemia que tanto están afectando a las empresas, pymes y autónomos de Salamanca.
La patronal de empresarios reconoce que tres de cada diez empresas se están viendo afectadas por la variante ómicron, lo que está provocando una caída de ingresos en sus negocios del 30%.
La patronal salmantina de empresarios pide políticas a corto y medio plazo encaminadas a crear puestos de trabajo sostenibles para que este 2022 sea el año de inflexión en la evolución del mercado laboral.
Bajo el lema ‘Esta Navidad, compra local. El mejor regalo que te puedes hacer’ se quiere concienciar a los ciudadanos de que comprar en el comercio salmantino repercute en el bienestar de todos.
Entre en contacto con nosotros si desea más información