Salamanca, Ávila y Segovia se unen en una campaña para incentivar el consumo en el comercio local
Se sortearán tres viajes a cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla y León.
Se sortearán tres viajes a cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla y León.
La patronal de empresarios defiende que “el mercado laboral debe seguir siendo prioritario para la política económica en España”.
AESCO y la CEC señalan que los comerciantes son los primeros interesados en favorecer el ahorro y la eficiencia energética.
Solicitan una flexibilidad razonable durante estas fechas, de manera que no afecte a la actividad comercial ni a horarios en los que se mantiene una importante afluencia de personas en las calles.
Más de un centenar de comercios se han unido a la campaña 'Cuida lo tuyo, compra local' con descuentos de hasta el 60%, días sin IVA, sorteos en redes sociales y distintos regalos.
El paro sube en Salamanca en octubre con 284 desempleados más, según el Ministerio de Trabajo, mientras que el número de parados cae en España en 27.027 personas, el mayor descenso del desempleo en este mes en una serie histórica que se remonta hasta 2008.
La patronal de empresarios demanda un plan económico integral de apoyo a pymes y autónomos ante una inflación desorbitaba y un incremento notable de los costes laborales, energéticos y de las materias primas, y de los precios de consumo.
Malestar de ambas organizaciones empresariales con el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene por castigar a los empresarios y autónomos.
Preocupación entre el sector empresarial por los precios de la energía y los combustibles.
Organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, integrada en CES, se celebrará del 14 al 23 de octubre.
El desempleo ha subido en Salamanca en 204 personas en septiembre, alcanzándose así la cifra total de 19.411 personas sin trabajo, según los datos aportados hoy por el Ministerio de Trabajo.
Sólo el 10% de los comercios del territorio nacional han podido adaptar sus establecimientos para cumplir con el plan energético.
Se estima que entre 100.000 y 120.000 comercios en España necesitan esta adecuación.
Organizada por la Fundación CNAE, FACALE, la Asociación Provincial de Autoescuelas de Salamanca, integrada en CES, y el Ayuntamiento de Salamanca, está dirigida a toda la ciudadanía, empezando por los escolares.
Esta iniciativa, impulsada por Yolanda Díaz, atentaría directamente contra el comercio de proximidad que no puede competir en márgenes ni asumir los costes.
Agradece el gran nivel de compromiso y esfuerzo de los empresarios y trabajadores del sector para ayudar y asesorar al consumidor en este nuevo inicio de curso escolar.
La patronal de empresarios exige a Yolanda Díaz que abandone el populismo y se centre en trabajar por una regulación laboral sencilla, accesible y adecuada al mercado laboral actual.
Dicha propuesta impactaría de lleno en las pymes y autónomos de la provincia de Salamanca que tendrían que repercutir este alza salarial en los precios a sus clientes.
AESCO rechaza rotundamente las nuevas medidas adoptadas y avisa que el Gobierno pone la soga al cuello a los comerciantes una vez más, mientras aún el consumo sigue sin recuperarse.
Julio registra un aumento del paro en la provincia de Salamanca con 64 nuevos desempleados, alcanzando un total de 18.700 personas sin trabajo.
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2022, dados a conocer hoy por el INE, sitúan la tasa de paro en Salamanca en el 10,30% con 16.100 parados, y la tasa de actividad en el 55,83% con 140.100 personas con empleo.
La Confederación de empresarios resalta que las pymes están siendo el principal escudo social ante las crisis y destaca la colaboración público-privada como factor decisivo para la transformación económica.
Ambas organizaciones empresariales han abordado en su segunda Comisión conjunta los efectos devastadores que están sufriendo las empresas por el crecimiento desbocado de la inflación y piden un plan anticrisis urgente.
Con el objetivo de facilitar a las empresas de Salamanca la difusión de las novedades normativas relativas a la Seguridad Social y organizar actividades divulgativas sobre la materia.
Mayo deja 669 parados menos en Salamanca, “un dato positivo y esperanzador” para la patronal de empresarios, que insiste en que “la recuperación pasa por los empresarios”.
Esta práctica delictiva genera unas pérdidas de 1.800 millones de euros anuales en el comercio, lo que se traduce en destrucción de empleo, inseguridad y alza de precios.
Se beneficiarán de un 50% en los servicios de almacenamiento en la nube, gestor de copias de seguridad, servicio de registro electrónico o buzón electrónico asociado a la nube e integración en otras plataformas y aplicaciones de terceros de manera transparente.
El Consistorio ha atendido la petición de la patronal del comercio y esta iniciativa supondrá una medida de reactivación del consumo y un apoyo fundamental para que muchos negocios puedan empezar a recuperarse.
Ambas organizaciones empresariales han avanzado esta mañana en su alianza para apoyar a los empresarios durante una reunión en la que han mostrado su preocupación por el efecto de la inflación, los créditos ICO y la posible subida de los tipos de interés.
Se pondrá en marcha un programa de mentorización para emprendedores y el Ágora Digital HUB para facilitar la digitalización a los pequeños negocios.
La patronal salmantina de empresarios pide una estrategia de consolidación fiscal a corto y medio plazo que reduzca la vulnerabilidad de la economía.
Esta petición supone una medida de reactivación del consumo y un apoyo fundamental para que muchos negocios puedan empezar a recuperarse.
En el primer trimestre del año se han perdido 1.500 empleos en Salamanca, según la EPA. “Los datos pueden ser aún más terribles en los próximos meses si las administraciones no apoyan mucho más a las pymes y autónomos”.
Entre en contacto con nosotros si desea más información